Desde el sábado 9 de julio al lunes 25 del mismo mes, la formación musical Néstor Ausqui Grupo realizó una exitosa gira de conciertos por Europa, donde llevaron una propuesta de música del litoral y tango argentino con arreglos propios, que ha sido realmente un éxito en Italia y Holanda, y que ya ha generado proyectos futuros para continuar recorriendo el viejo continente. El público europeo colmó cada sala donde se presento el grupo, y se recibió con mucho respeto y entusiasmo las melodías argentinas. El sentimiento y el profesionalismo tuvieron asistencia perfecta en cada show.
Néstor Ausqui Grupo, es una agrupación formada por dos guitarras clásicas Néstor Ausqui y Marcelo Cornut, un piano Gabriel De Pedro, un bandoneón Luis Silvestri y la cálida voz de Gabriela Roldán, todos ellos músicos de enorme trayectoria nacional e internacional. Esto permite un juego instrumental en donde las guitarras exponen todo su potencial tímbrico, colorístico y dinámico, contrastando con la voz ronca y melancólica del bandoneón y la majestuosidad del piano. La distinguida voz de Gabriela Roldán le pone la emoción, la profundidad y la autoridad justa a esta propuesta musical que trabaja sobre la base de instrumentos acústicos.
Entre los conciertos realizados se destacan:
1- FESTIVAL DELLA VALLE DELL´ORFENTO en Caramanico Terme, Italia.
2- Concerti Sotto le Stelle – Pescara Italia.
3- Concierto en Tenuta Moreno Masseria&Spa en Mesagne, Brindisi-Italia
4- Concierto en Teatro Comunale «OLMI» en Latiano, Brindisi-Italia.
5- Concierto en Teatro Comunale «D´ANDRIA» en Torre S.Susanna Brindisi-Italia.
6- 2 Conciertos en Breda, Holanda.
7- Concierto en Loon op Zand Holanda.
8- Concierto en Tilburg, Holanda.
9- Concierto en Wernsveld, Holanda.
En cuanto al repertorio se incluyen:
10- Curuzu mi pueblo – Pocholo Airé
11- Llanura – Luis Silvestri
12- Volver en Guitarra – Roberto Galarza
13- Posadeña Linda – Norberto Cidade
14- Santafesina – Gustavo Machado
15- Oblivion – Astor Piazzolla
16- Te vas milonga – Abel Fleury
17- Y no puedo olvidarte – Cupo & Aznar
18- Adios Nonino – Astor Piazzolla
19- Sur – Anibal Troilo & Homero Manzi
20- La Muerte del Angel – Astor Piazzolla
21- Uno – Mores y Discepolo
22- Nostalgias – Cobian y Cadicamo.
23- Libertango – Astor Piazzolla
LOS INTEGRANTES 1X1:
NESTOR AUSQUI (SANTA FE)
Reconocido internacionalmente por su maestría musical, Profesor de Música en la especialidad Guitarra graduado en el I.S.M de la U.N.L. Realizó una vasta labor en conciertos, cursos y seminarios en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, México, Canadá y EE.UU. Distinguido con cuatro Primeros Premios Internacionales entre los que se destaca el 1r. Premio Heitor Villa-Lobos en Porto Alegre, Brasil, en la categoría Profesorado. Funda y dirige la “Agrupación Camarística de Guitarras Guido Santórsola”, el Cuarteto de Guitarras Sta. Fe, y el Cuarteto del Sur junto a Berta Rojas y Magdalena Duhagon. Ciudadano Honorable de la Villa Real de la Santa Fe de San Francisco de Asís. En 2008 lanza al mercado su último Cd, “De Aquella Luz”. Recorre los más prestigiosos escenarios del mundo desplegando su fascinante talento, enriqueciendo el mundo del arte a través de su guitarra.
GABRIEL DE PEDRO (SANTA FE)
Pianista, compositor y docente nacido en la ciudad de Santa Fe, dedicado al mundo de la Música Popular Contemporánea. Es Profesor egresado del ISM de la UNL. Premiado por sus composiciones a nivel nacional e iberoamericano, distinguido por la Academia Nacional del Tango en Rosario. Ha participado en formaciones de Jazz, Latinjazz, Blues y Tango, actualmente dirige su propio Quinteto de Música Argentina. Sus participaciones han llegado a países como Chile, Colombia, Uruguay y a más de 10 tours por USA. Ha tocado junto a Santa Fe Jazz Ensamble, Guillermo Fernández, Néstor Marconi, Horacio Romo, Lidia Borda, Gerardo Gandini, Virginia Tola, y otros. Ejerce actualmente como docente de Armonía, Orquestación e Instrumentación, Piano popular, Formas y análisis de Música popular y Arreglos.
GABRIELA ROLDÁN (SANTA FE)
Cantante y Docente de música egresada del ISM de la UNL, considerada como una de las mejores voces de Santa Fe. Solista fundadora de la Banda Sinfónica y Coro de la Ciudad en los cuales se desempeña hasta el día de hoy. Cantó en la Orquesta Sinfónica Provincial y con grandes figuras del cancionero popular Nestor Marconi, Eduardo Falu, Jaime Torres, Cuti y Roberto Carabajal, Leon Gieco, Soledad, entre otros. Ganó disco de Oro con el trabajo Campamento Litoral junto a Ivotí. Editó tres discos solistas Al Rescate, Santafesina y Costera. Ha sido jurado en destacados certámenes musicales y fue distinguida por la Legislatura de la Provincia. Participa de los grandes festivales de Arg. como Jesús María, Cosquín, Fes. Nac. del Del Chamamé. Ha participado en los programas televisivos más importantes del género folklórico como Ecos de Mi Tierra, Folclorisimo y Argentinísima. Ganó los Premios Reina del Plata, Faro de Oro, Arco de Córdoba, Cuna de la Bandera, Santa Fe de Oro, Binacional Rio de los Pájaros y Melodías, entre otros a su labor y trayectoria musical. Cantante exquisita y dúctil capaz de abordar el género folklórico, el litoraleño, y el tango con el mismo profesionalismo y calidez.
LUIS SILVESTRI (ENTRE RIOS)
Nacido en San Jaime de la Frontera, Entre Ríos. Hijo y nieto de bandoneonistas. Docente y Profesor de Artes con orientación musical egresado del Profesorado Cesareo Bernardo de Quiroz de la ciudad de Concordia. Bandoneonista y compositor. Es uno de los músicos fundador del grupo chamamecero Nostalgia Guaraní. En 1995 ganó el 1er premio en el Festival del Gurí. Desde sus 11 años participa ininterrumpidamente del Festival del Chamamé en Federal, E.R. Participa de los grandes festivales chamameceros, y folklóricos. Integró el legendario “Cuarteto Santa Ana”, también el grupo Alma de Montiel y Confluencia. Actualmente lidera su propia agrupación llamada Pajarito Silvestri y su grupo Enramada. Ha participado en la grabación de una decena de discos con sus grupos y como invitado por otras formaciones.
MARCELO CORNUT (SANTA FE)
Músico egresado del Instituto Superior de Música (ISM) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Santa Fe. Guitarrista, bajista, e ingeniero de sonido. Integro el Cuarteto de Guitarras Santa Fe con el que realizo varias giras por E.E.U.U. y Latinoamérica. Grabo dos cds con el CGSF para el sello Klavier Records International Inc de California. En 1992 gano el Primer Premio Mozarteum Argentino para jóvenes solistas. Fundó en 2002 el Cuarteto del Sur junto a los guitarristas Néstor Asqui, Berta Rojas (Paraguay) y Magdalena Duhagon (Uruguay) con quienes grabo en 2004 un disco titulado «Portraits of the Américas». Es sonidista de la guitarrista paraguaya Berta Rojas con quien viaja por todo el mundo. Actualmente dirige y es un reconocido técnico de sonido en su propio estudio de grabación llamado Sonic Wave Record en Santa Fe Capital, Argentina.